Todo el jazz y sus tendencias.
No nos equivocaremos demasiado, al igual
que en el caso de Perico Sambeat, si decimos
que el bajista catalán Carles Benavent, tras muchos
años de labor profesional, es uno de nuestros
mejores bajistas dentro del panorama europeo de
la fusión.
Este catalán del Poble Sec, comienza en su
adolescencia ya a saborear y mamar la
música rock y jazz, formando el grupo Crack.
A mediados de los años setenta se reúne con
varios músicos de prestigio y se gesta el conjunto
Música Urbana. Los ochenta supusieron para Carles
el encuentro con la música de raÃz española y más
concretamente con el flamenco.
AsÃ, formará parte del grupo que acompañará a
Paco de Lucia en sus giras internacionales. De
igual modo colaborará con el gran Camarón de la Isla
y con Ramón de Algeciras . En 1982 conoce a Chick
Corea entrando a formar parte de la Elektric Band y
grabando como sideman para Corea los álbumes
“Touchtone” y “Again and Again” . Colaboración que
se repetirá en 2004 en los discos “Rumba Flamenco”
y “The Ultimate Adventure” .
Un año después inicia su carrera en solitario con el
disco que lleva su nombre “Carles Benavent” para
el sello Nuevos Medios. Posteriormente le seguirán
“Mantequilla”, “Dos de Copas”, nuestro disco elegido,
“Peaches with salt” y una larga lista que se completa
con “Sumando” junto al guitarrista Josemi Carmona.
El elenco de figuras del jazz con las que ha colaborado
Benavent es impresionante, desde Miles Davis a Corea,
pasando por Goldstein, Paquito D’erivera, Alex Acuña,
Pat Metheny, Don Alias , los hermanos Brecker y con
dos de sus inseparables amigos: el saxofonista Jorge
Pardo y el percusionista hispano francés, Tino Di Geraldo.
Centrándonos en el disco, este rezuma fusión por
los cuatro costados. Un jazz quizás inocente visto
con los ojos de hoy en dÃa , pero que refleja la tendencia
de los 80 marcada por los Weather Report y naturalmente
por Pastorius .
Colaboran en él musicos ya conocidos
en este blog como el guitarrista Max Sunyer y el pianista
y tecladista Josep Mas Kitflus. En resumen bajos envolventes
y destellos de Mar Mediterráneo. Destacamos “Here we are”,
que se mueve entre la bossa y la samba; “Peaches with salt”,
con una aparición estupenda de Jorge Pardo con su saxo
tenor y de Kitflus con el teclado eléctrico y , por último ,
“Devotion” con claro apego al estilo Pastorius.
Temas / Tracks :
Here we are
Southafrican tour
Spring ballad
Peaches with salt
Clarinets mes mandolines
Devotion
Unforgettable girl
Músicos / Personnel :
Carles Benavent : bajos (eléctrico, ac.) , mandolina .
Josep Mas Kitflus: piano, teclados, moog,piano eléctrico, clavinet
Joan Albert Amargós : piano, teclados,moog , clarinete
Jorge Pardo: saxos , flauta.
Max Sunyer : guitarras
Rubem Dantas : percusión .
Salvador Font : baterÃa.
Jaume Cortadellas : flauta .
Sello / Label :
Frog Records, 1985.
Link / en los comentarios / in comments .
terrakeo para ZDJ.
JazzTK
La Montaña Rusa
El Club de Jazz
Tomajazz
Apolo y Baco
Vintagemusic.es
The Flagrants
LANIDE HOT CLUB
Oasis Musical
terrakeo 28enero2008
Link.
[spoiler]
Password: zonadejazz
Click aquà / Click here
[/spoiler]
JMB 29enero2008
Vaya nombres amigo!!! genial terra, siempre dando lo mejor de lo mejor, muchas gracias cumpa!! Salutte pa’ alla!